lunes, 13 de junio de 2011

EXAMEN DE RECUPERACION FM - QB

FISICO -  MATEMATICAS:

  1. Elaborar un programa en C++ para calcular los promedios VERTICALES en una matriz de 8 x 4, los números deberan ser generados aleatoriamente entre 5 y 10 (Utilizar la funcion SRAND y RAND), en el renglón 8 deberá de guardar dichos promedios (La práctica deberá ser entregada en papel y en CD en el formato de carpeta de evidencias, con todo lo que conlleva).
  2. Elaborar una práctica en Blender, de tema libre pero con excelente calidad.
* Impreso conforme al formato de Carpeta de Evidencias, en el CD deberá de estar el documento de Word, el programa en C++ todo muy bien documentado y la práctica de Blender.


QUIMICO - BIOLOGICAS:

  1. Corregir  y volver a entregar la carpeta de Evidencias impresa, revisar que cumpla tanto el CD, como el documento con todos los puntos evaluados para el examen final sin excepción.

    CALIFICACIONES FINALES QUIMICOS, 4TO PARCIAL

    Aquí estan las calificaciones del exámen final, el día de mañana, publico en el blog, para los que se vayan al extra, lo que habrán de hacer para ver si ya la liberan.

    * Favor de pasar por sus carpetas y CD's en ésta semana por favor.


    Que pasen buen inicio de semana!!

    QBexaFinalEJ11

    CALIFICACIONES FINALES FISICOS, 4TO PARCIAL

    Estas son las calificaciones finales, ahí indico los puntos que se evaluaron que pues ya todos Ustedes de antemano conocían, tanto por las observaciones que les llegué a hacer en varias ocasiones en clases, y por el blog, en las entradas que ahí se indican. Que pasen feliz semana, éxito!!

    * Favor de pasar del 13 al 17 de  ésta semana por su carpeta de Evidencias, de lo contrario será reciclada. Gracias.  :)

    FMexaFinalEJ11

    viernes, 27 de mayo de 2011

    CALIFICACIONES FINALES QUIMICOS, 3ER PARCIAL

    Aquí estan la calificaciones finales, chequen las observaciones que les puse al inicio del documento por favor, para que en verdad le hechen ganas para el FINAL.

    Que pasen buen fin de semana y pues muchas felicidades en su día :)

    QBEJ113P

    CALIFICACIONES FINALES FISICOS, 3ER PARCIAL

    Aquí estan sus califiaciones del 3er parcial, les debo a los que me entregaron el submarino y el castillo de Blender el punto extra pasen el lunes SIN FALTA para que me digan donde quieren el punto. 
    Los veo el lunes para aplicarles nuevamente el examen del 3ER Parcial a los que asistieron al curso, chequen las observaciones que puse en la hoja de calificaciones. 

    Que pasen buen fin!!!

    FMEJ113P

    viernes, 20 de mayo de 2011

    CURSO ESPECIAL FM - QB


    Para los FM que tengan en su examen una calificación menor a 1.5 en el 3er parcial, deberán asisitir obligatoriamente a este curso (5 a 7 PM) a partir del lunes 23 de mayo, de igual forma si hay QB que deseen asistir a éste curso complementario de la materia de Programación son bienvenidos.

    EXAMEN FINAL QB

    Puntos a evaluar para el examen final
     
    • LA CARPETA DE EVIDENCIAS impresa y engargolada, anexando el CD con las prácticas. (La carpeta de evidencias y el CD deberá contener todos los elementos ya mencionados además de un índice y portada. Al final del documento una hoja (por cada miembro del equipo) con sus conclusiones personales. Se revisarán al azar algunas evidencias del CD conjuntamente con la evidencia correspondiente de la carpeta en papel - todos los programas deberán de funcionar - para que la carpeta sea considerada.
    • LAS CONCLUSIONES PERSONALES (en el mismo formato de las Evidencias) deberán de ser individuales por cada integrante del equipo y deberán contener  los siguientes puntos (más de media hoja por conclusión como mínimo):
      • Qué aprendiste en verdad de cada una de las treas áreas vistas en la materia: Algoritmos - Programación (C++) .
      • Qué te hubiera gustado aprender (relacionado con la materia).
      • Opinión personal de la materia,  respecto a lo aprendido y a la forma en que se impartió.
      • Qué se llevan de ésta materia.
      • Logros obtenidos, metas alcanzadas, dificultades encontradas.
      • Sugerencias que creas puedan ayudar a mejora el curso para próximos semestres.
      • Comentarios generales. 
    • PROYECTO POR EQUIPO PARA LA MUESTRA DE PRODUCTOS ACADÉMICOS Deberán mostrar avances en cada una de la clases de la próxima semana para yo hacerles las observaciones necesarias, en caso de no entregar avance su calificación del examen final se irá reduciendo. Ya en la fecha de entrega ya no deberá haber correcciones de ningún tipo. 

    El cumplir con estos tres puntos garantiza que aprueben el exámen final, si no son cumplidos la calificación del examen final será de CERO.


    FECHA ÚNICA DE ENTREGA 
    DE EXAMEN FINAL :
      ****6 DE JUNIO DE 2011 ***


    viernes, 13 de mayo de 2011

    Apoyo FM. Los requisitos son:


    Recuerden, acorde a lo comentado en clase, si quieren ese apoyo (que estoy seguro les va a servir de mucho...) los requisitos son los siguientes:
    1. Calificación aceptable para el Tercer Parcial (1.5 pts. o más).
    2. Entregar (en equipo) con excelente calidad y funcionando, la carpeta de evidencias impresa (con CD anexo, todo muy bien documentado).
    3. Entregar individualmente las prácticas de Blender más la práctica extra.
    4. Todo esto deber ser entregado en la fecha única indicada en una entrada anterior a esta.
    Recuerden respetar los rubros que ya les he indicado con respecto a la carpeta de evidencias, el índice que van a poner, los comentarios individuaes, etc., de igual forma los programas deben de funcionar perfectamente.

    jueves, 12 de mayo de 2011

    EVIDENCIA #35 FM

    Elabora diagrama de flujo  y programa para leer dos matrices A y B de 4 x 4, y obtener como resultado la matriz C que es la suma de la dos matrices.

    EVIDENCIA #34 FM


    Elabora diagrama de flujo y programa para leer una matriz de M x N llamada A y como resultado imprima la matriz B de N x M que es la transpuesta de la matriz A.

    Visto en clase.

    lunes, 9 de mayo de 2011

    FECHA EXAMEN 3ER PARCIAL FM

    LA FECHA DEL EXAMEN DE ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN SERÁ EL DIA: 
    MIÉRCOLES  18 DE MAYO DE 2011

    LA ENTREGA DE EVIDENCIAS EL 19 DE MAYO DE 2011.

    jueves, 5 de mayo de 2011

    EXAMEN FINAL FM

    Como les comenté en clase, el Profesor Neil Hirsig de la Universidad Tufts en Boston, Massachusetts me mandó el  curso básco de Blender que actualmente nosotros estamos llevando, ésta semana me mandó un mail pasándome un link de trabajos que sus alumnos hicieron en 2007 y 2008 en una versión muy anterior de blender, les dejo el link para que vean lo que ellos lograron.

    También me comenta sobre la posibilidad de que yo mande los mejores trabajos personales que uds. realicen con la idea de que posteriormente él los suba a la página de la Universidad donde trabaja(http://www.tufts.edu/) para que sus alumnos vean lo que pueden hacer alumnos de otros países (en este caso, ustedes FM)  y también para que los incluya en sus tutoriales como ejemplos de lo que se puede llegar a hacer con Blender.

    Por último, recuerden que el examen final será evaluado de la siguiente forma:
     
    • LA CARPETA DE EVIDENCIAS impresa y engargolada, anexando el CD con las prácticas. (La carpeta de evidencias y el CD deberá contener todos los elementos ya mencionados además de un índice y portada. Al final del documento una hoja (por cada miembro del equipo) con sus conclusiones personales. Se revisarán al azar algunas evidencias del CD conjuntamente con la evidencia correspondiente de la carpeta en papel - todas los programas deberán de funcionar - para que la carpeta sea considerada.
    • LAS CONCLUSIONES (en el mismo formato de las Evidencias) deberán de ser individuales por cada integrante del equipo y deberán contener  los siguientes puntos (más de media hoja por conclusión como mínimo):
      • Qué aprendiste en verdad de cada una de las treas áreas vistas en la materia: Algoritmos - Programación (C++)  - Diseño (Blender).
      • Qué te hubiera gustado aprender (relacionado con la materia).
      • Opinión personal de la materia,  respecto a lo aprendido y a la forma en que se impartió.
      • Qué se llevan de ésta materia.
      • Logros obtenidos, metas alcanzadas, dificultades encontradas.
      • Sugerencias que creas puedan ayudar a mejora el curso para próximos semestres.
      • Comentarios generales. 
    • PRACTICAS DE BLENDER (individual), que vienen en el tutorial del DVD que les grabé, más una práctica especial 110% hecha por ustedes (tema libre).

    El cumplir con estos tres puntos garantiza que aprueben el exámen final, si no son cumplidos la calificación del examen final será de CERO recuerden que firmamos un contrato, por lo tanto es riguroso que cumplan con los tres puntos, ya que no habrá medios puntos ni ayuda  "por el esfuerzo" ", deberán entregar un trabajo 100% profesional.


    FECHA ÚNICA DE ENTREGA 
    DE EXAMEN FINAL:
      ****6 DE JUNIO DE 2011 ***


    viernes, 8 de abril de 2011

    Prácticas 3er Parcial QB

    Evidencia #3-1: Calcular las tablas de multiplicar con el ciclo FOR, dados dos números tecleados por el usario.
    Evidencia #3-2: Igual que evidencia 3-1 pero para dividir.t con el ciclo FOR, dados dos números tecleados por el usario.
    Evidencia #3-3: Calcular con ciclo WHILE : +,-,*,/, sqrt, potencia (librería MATH.H). Además, al mostrar el resultado deberá preguntarle al usuario si desea calcular otra operación. (2011-01-01).

    Evidencia #3-4: Elaborar un programa con el ciclo DO - WHILE que lea el nombre del trabajador y su sueldo, posteriormente calcular el nuevo sueldo considerando:
    • Si el sueldo actual es menor o igual a $500.75 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 1: Obligatorio aumento Rango: 500.75" e  incrementar sueldo en 23.25%.
    • Si el sueldo actual es mayor a $500.75 pero menor o igual a $1000.00 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 2: Rango 500.75 a 1000" e  incrementar sueldo en 19.23%.
    • Si el sueldo actual es mayor a $1000.00 y menor o igual de 3200.50 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 3: Maximo 3200.50 " e incrementar sueldo en 15%.
    • Si el sueldo es mayor de $3200.50 y menor de 5900.00 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 4: hasta $5900.00", quitarle el 15% de I.S.P.T.  y del resultado incrementarle el sueldo un 10%.
    • Si el sueldo es mayor o igual de $5900.00 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 5: más de 5900.00", e incrementar el sueldo en 4.3%.
    La pantalla de resultado habrá de mostrar:

          Nombre del trabajador:        -  Sueldo anterior    -      Sueldo actual    -  Observaciones
                     Juan                                   $800                            $880                MENSAJE

    Evidencia #3-5: Sumar los números de 0 a n  a partir de un número n, tecleado por el usuario Ciclo FOR.

    Evidencia #3-6: Conteo de números de n a -n Ciclo FOR.


    Evidencia #3-7: Programa para adivinar un número generado aleatoriamente con la función RAND entre 0 y 1000, el usuario tecleará un número, si el número tecleado es menor que el número aleatorio mostrará el mensaje : "El número es mayor", si el número tecleado es mayorque el número aleatorio mostrará el mensaje : "El número es menor", y cuando sea igual el número tecleado por el usuario y el número generado aleatoriamente mostrará el mensaje : "FELICIDADES!! ACERTASTE".

     Evidencia #3-8: Leer y guardar en un arreglo unidimensional 15 números flotantes. Posteriormente preguntar al usuario qué operación desea realizar con dichos números (suma o resta), cuando el usuario haga su selección el programa mostrará en pantalla los números tecleados y abajo el resultado de la operacion.

     Evidencia #3-9: Leer y guardar en 2 arreglos unidimensional diferentes 20 números flotantes. Posteriormente preguntar al usuario qué operación desea realizar con  los dos arreglos (+ o - ), cuando el usuario haga su selección el programa mostrará en pantalla el contenido de ambos arreglos y debajo el resultado de las operaciones.

    jueves, 7 de abril de 2011

    EVIDENCIA #33 FM Investigación

    Investigar y elaborar una tabla comparativa completa y muy bien elaborada, entre los siguientes lenguajes de programación: C++, C, PHP y Java. De los elementos que tu ya conoces en C++, cout, cin, for, while, do-while, arreglos y tipos de datos.

    EVIDENCIA #32 FM

    En un arreglo se almacenan las calificaciones de n alumnos. Contruye un diagrama de flujo y programa,  que permita calcular e imprimir lo siguiente:
    1. Promedio genral del grupo.
    2. Número de alumnos aprobados y número de alumnos reprobados.
    3. Porcentaje de alumnos aprobados y reprobados.
    4. Número de alumnos con calificacion mayor de 8.

     No. alumno       MAT       FIS      QUIM
           1                    8.5         8.5         7.5
           2                    6.5         7.5         9.2
           3                    5.0         3.5         8.3
           4                    6.2         8.9         7.4
          ..n

    Como resultado deberá de imprimir: 
    No. alumno       MAT       FIS      QUIM    PROM. ALUMNO

           1                    8.5         8.5         7.5              8.1
           2                    6.5         7.5         9.2              7.7
           3                    5.0         3.5         8.3              5.6
           4                    6.2         8.9         7.4              7.5
          ..n

    PROM MAT.       6.5          7.1         8.1              7.2

    Promedio genral del grupo es: xxxx
    El Número de alumnos aprobados y número de alumnos reprobados son : xxxx.
    Porcentaje de alumnos aprobados y reprobados: xxxx%.
    Número de alumnos con calificacion mayor de 8: xxxx.

    * Una vez terminada esta evidencia intenta generar las calificaciones mediante la funcion RAND y SRAND.

      EVIDENCIA #31 FM-QB

      Elaborar programa y diagrama de flujo donde: Se lean los nombres y sueldos de n trabajadores de una empresa y como resultado se obtenga el promedio de los sueldos y el número de trabajadores que tienen su sueldo arriba del promedio (visto en clase).

      EVIDENCIA #30 FM-QB

      Escriba un diagrama de flujo para leer un arreglo unidimensional de n números reales llamado vector, como resultado se obtengan los valores del vector, la suma de sus valores y el promedio de estos.

      EVIDENCIA #29 FM - QB

       Elaborar programa y diagrama de flujo donde: Se lean un arreglo unidimensional de n números reales llamado vector y como resultado obtenga la suma de los valores del vector.

      EVIDENCIA #28 FM - QB

      Elaborar programa y diagrama de flujo donde:  Para leer y escribir los nombres y sueldos de n trabajadores que integran una empresa.

      lunes, 4 de abril de 2011

      CALIFICACIONES FINALES FISICOS, 2do PARCIAL

      FM2pEJ11

      martes, 29 de marzo de 2011

      CALIFICACIONES FINALES QUIMICOS, 2do PARCIAL

      Estas son las calificaciones definitivas para el segundo parcial. 

      QBEJ11Parcial2

      Los exámenes y CD's  los entrego en la próxima clase que tengamos.

      viernes, 25 de marzo de 2011

      MANUAL TEORICO - PRACTICO QB


      Para los químicos, les pasé un manual teórico -  práctico de C++ con su compañra Pamela para que vayan leyéndolo es lo básico de C++, vayan estudiando de ahí, ya que de ahí vendran los próximos exámenes teóricos, y como siempre, cualquier duda, ya saben mis horarios para asesorias.


      OBSERVACIONES ESPECIALES

      Acorde a lo que comentamos en clase para los equipos que copiaron / pasaron evidencias:
      • Deberán entregarme un CD con un documento de Word (carpeta de evidencias) y todos los programas en C++ desde la evidencia 1 hasta la Evidencia especial que está ya debajo de esta entrada del blog..
      • Todos los programas deberán estar bien documentadas y funcionando. Es decir, deben de cumplir todoslos requerimientos que se mencionan en esta entrada (click aquí)
      • Si alguno de los programas no funciona en su boleta aparecerá DA y es pase directo al extra.
      Para los que no tienen la indicación de copiaron / pasaron evidencias revisen bien todas sus prácticas asegurense que cumplan todos los requerimientos indicados para que no tengan problemas para el tercer parcial, además pueden entregarme la práctica especial y si funciona tendrán una ayuda extra para el segundo parcial.

      EVIDENCIA ESPECIAL QB

      EVIDENCIA ESPECIAL QB

      Este programa deberan de elaborarlo 3 veces, una con cada uno de los ciclos vistos en clase (FOR, WHILE Y DO-WHILE) y es parte de su carpeta de evidencias.
      Elaborar un programa que solicite al usuario el nombre del alumno posteriormente le solicitará  sus10 calificaciones, al finalizar, el programa mostrará el nombre del alumno y su promedio. Después  le preguntará al usuario si desea continuar, en caso afirmativo pregunte por otro alumno  y sus respectivas calificaciones; en caso contrario muestre en pantalla el siguiente reporte siguiente:

      1. La cantidad de alumnos ingresados.
      2. El promedio del grupo.
      3. Cantidad de alumnos con un promedio mayor o igual a 8.5.
      4. Cantidad de materias reprobadas (calificaciones menores de 7)
      5. Cantidad de materias aprobadas (calificaciones mayor o igual a 7)
       El encabezado de éste  reporte deberá de ser así:

      Tot.Alum.--Prom.Gpo--Tot.Alum.prom>=8.5--Tot. Mat. Reprob.--Tot. Mat. Aprobadas
        12                7.3                     7                                      8                               20

      jueves, 17 de marzo de 2011

      EXAMEN 2do Parcial FM - QB

      El examen del segundo parcial para ambas especialidades será al próximo miércoles 23 de Marzo. El avance programática ya está publicado en el tablero y ahí se indica que para poder presentar examen deberán de entregar sus prácticas - hasta la Evidencia 27 -  (en un CD incluyendo todos los programas para su revisión).

      Recuerda revisar que toda tu carpeta de evidencias y los nombres de los programas estén conforme a lo indicado ya en varias ocasiones previas y en la entrada de éste blog (da click aquí para ver la entrada detallada de cómo deberán de entregar las evidencias)


      miércoles, 16 de marzo de 2011

      EVIDENCIA #27 FM-QB

      Elaborar diagrama de flujo y programa que realice 2 ciclos (uno anidado) donde el ciclo externo vaya desde 1 hasta n  y el segundo ciclo sume progresivamente los términos de la siguiente sucesión:

      1/2, 1/4,1/8, 1/16, . . . , 1/2n


      Y los resultados serán: 
      i=1
      suma=0.5
      i=2
      suma=0.75
      i=3
      suma=0.875
      i=4
      suma=0.9375
      .
      .
      .
      i=25
      suma=0.99999997







      EVIDENCIA #26 FM-QB

      Elaborar diagrama de flujo y programa que realice 2 ciclos (uno anidado) donde el ciclo externo vaya desde 1 hasta n  y el segundo ciclo sume los valores naturales desde 1 hasta el valor de la variable del ciclo externo.

      1
      suma=1
      2
      suma=3
      3
      suma=6
      .
      .
      .
      n
      suma=n(n+1) / 2

      EVIDENCIA #25 FM-QB

      Elaborar el diagrama de flujo correspondiente que realice 2 ciclos (uno anidados) donde el externo vaya desde 1 hasta m  y el interno desde 1 hasta 10 el resultado debera ser:

      1
      1,2,3,4...10
      2
      1,2,3,4...10
      3
      1,2,3,4...10
      .
      .
      .
      m
      1,2,3,4...10

      jueves, 10 de marzo de 2011

      ENTREGA CARPETA DE EVIDENCIAS FM - QB CON EJEMPLO

      Para el 2do y demás parciales ésta es la forma en que me las deberán de entregar, de no estar todo lo que aquí indico presentado correctamente tendrán cero para el parcial que se esté evaluando (estas observaciones no son nuevas, ya se las había comentado en varias ocasiones desde antes de que me entregaran sus carpetas por segunda vez).

      Como les comenté, en este primer parcial únicamente evalué que estuviera todo bien presentable (independientemente de si funcionaran o no los programas), para los demás parciales ya no evaluaré únicamente la presentación sino que además seleccionaré programas al azar y revisaré que funcionen perfectamente, si alguno no funciona tendrán cero todo el equipo en el parcial correspondiente.

      Todo esto ya se los había mencionado varias veces en clase desde antes de que me entregaran las evidencias del primer parcial, sin embargo ya con este ejemplo ya no debe de haber mas fallos.

      Con respecto al código del programa estas son las observaciones (da click en la imágen para verla más grande):


      Con respecto a la ventana de ejecución (da click para agrandar la imágen):


      Con respecto a la carpeta de evidencias que me deben de entregar impresa aqui les dejo el ejemplo(el diagrama de flujo se distorciona un poco debido al tipo de imágen),  revisen las observaciones en rojo, observen  que  se indican los nombres de los programas, no hay grandes espacios en blanco, debe ser un solo archivo para todas las evidencias y  si ven ke va a quedar sólo  alguno de los títulos de la sección pásenlo a la siguiente hoja con su respectivo contenido.
      Den click en las imágenes para agrandarlas.


      Asesorías FM-QB

      Como les he dicho en varias ocasiones en clase, recuerden  que pueden pasar a mi oficina a asesoría de Lunes a Viernes de 8 AM a 2 PM y por las tardes de 5 a 7.


      EVIDENCIA #24 FM-QB

      Elaborar un programa que solicite al usuario el nombre del alumno posteriormente le solicitará  sus10 calificaciones, al finalizar, el programa mostrará el nombre del alumno y su promedio. Después  le preguntará al usuario si desea continuar, en caso afirmativo pregunte por otro alumno  y sus respectivas calificaciones; en caso contrario muestre en pantalla el siguiente reporte siguiente:

      1. La cantidad de alumnos.
      2. El promedio del grupo.
      3. Cantidad de alumnos con un promedio mayor o igual a 8.
      4. Cantidad de materias reprobadas (calificaciones menores de 7)
      5. Cantidad de materias aprobadas (calificaciones mayor o igual a 7)
       El encabezado de éste  reporte deberá de ser así:

      Tot.Alum.--Prom.Gpo--Tot.Alum.prom>=8.5--Tot. Mat. Reprob.--Tot. Mat. Aprobadas
        12                7.3                     7                                      8                               20

      EVIDENCIA #23 FM-QB

      Elaborar un programa que ayude a un estudiante de primaria a estudiar las operaciones de suma. El programa deberá generar dos números aleatoriamente entre el 0 y el 99. Mostrar en pantalla dichos números en forma de suma (Ej. 65 + 11 = ), y pedir el resultado de la suma; en caso de que sea correcto, mostrar en pantalla "Correcto!!!!, Que listo eres", en caso contrario imprimir "  Incorrecto...  ttzzz   u.u! El resultado es:  "

      Posteriormente el programa deberá preguntar si desea volver a intentarlo, si el usuario teclea S, el programa volverá a hacer lo indicado en el párrafo anterior, si teclea N el programa mostrara en pantalla ADIOS y se terminará.

      NOTA: Para la generación de números aleatorias utilizala la función  rand( )%n  vista en clase. De cualquier forma aquí les dejo un ejemplo:

      La sintaxis es la siguiente: rand( )%rango  donde: rango = (rango-1)
      • si teclamos rand()%99 generará un número aleatoria en el rango de 0 a 98.
      • si tecleamos rand()%5  generará un número aleatorio dentro del rango de 0 a 4.
      • si tecleamos rand()%n  generará un número aleatorio dentro del rango de 0 a n-1, donde n es una variable donde el usuario o el programador le asignan el valor.
      • si tecleamos aleatorio = rand()%5  generará un número aleatorio dentro del rango de 0 a 4 y dicho número será guardado en la variable (previamente declarada) aleatorio.



      EVIDENCIA #22 FM-QB

      Elaborar un programa que obtenga los números primos hasta n.

      miércoles, 9 de marzo de 2011

      EVIDENCIA #21 FM-QB

      Elaborar un programa utlizando el ciclo WHILE para calcular la ponencia de un numero, el usuarió podrá indicar el número que habrá de ser elevado, así como a la potencia indicada por el.

      EVIDENCIA #20 FM-QB

      Elaborar un programa en C++ utilizando el ciclo WHILE para que se calculen las tabla de multiplicar. Siendo el usuario el que decidirá que tabla habrá de multiplicarse y hasta qué número habrá de ser multiplicado.

      EVIDENCIA #19 FM-QB

      Elaborar un programa utlizando el ciclo FOR para calcular la ponencia de un numero, el usuarió podrá indicar el número que habrá de ser elevado, así como a la potencia indicada por el.

      EVIDENCIA #18 FM-QB

      Elaborar un programa en C++ utilizando el ciclo FOR para que se calculen las tabla de multiplicar. Siendo el usuario el que decidirá que tabla habrá de multiplicarse y hasta qué número habrá de ser multiplicado.

      martes, 8 de marzo de 2011

      CALIFICACIONES DEFINITIVAS 1er PARCIAL FISICOS

      Chequen las observaciones que les puse al final de la lista.

      FM1erParcialEJ11                                                                                                   

      miércoles, 2 de marzo de 2011

      CALIFICACIONES DEFINITIVAS 1er PARCIAL QUIMICOS

      Estas son las calificaciones finales, muy importante que lean los avisos que están en la hoja 2 del documento.

      Para los demás parciales ya no se recibirán en fechas diferentes a las indicadas en el Calendario de Exámenes, de igual forma ya no deberán de entregar evidencias con los mismos errores que se les indicó en el Primer Parcial.


      QB                                                                                                   

      viernes, 25 de febrero de 2011

      EVIDENCIA #17 FM-QB

      Leer y elaborar un resumen de  los siguientes artículos (recuerden que la teoría es acumulativa, es decir,  la teoría que vimos en el primer parcial, se les puede llegar a preguntar en el 2do parcial, la teoría del 1er y  2do parcial se puede llegar a preguntar junto con la teoria del tercer parcial etc etc.. etc...):

      1. Pseudocódigo y sus ventajas
      2. ¿Qué clase de programas y aplicaciones se pueden crear usando C y C++?
      3. Tipos de variables en C++ 
      4. Estructuras cíclicas


      EVIDENCIA #16 FM-QB

      Elaborar un programa donde se le solicite al usuario un número n, el programa deberá de mostrar en pantalla lo siguiente:

      cuando el contador sea igual con 1 en pantalla pondra la palabra "informatica". Cuando el contador sea igual con 2 repetirá la palabra "informatica" dos veces así hasta llegar al número n tecleado por el usuario.


      informatica
      informatica informatica
      informatica informatica informatica
      informatica informatica informatica informatica 
      ....... hasta llegar a n.

      EVIDENCIA #15 FM-QB

      Elaborar un programa que haga la cuenta de un número n  a -n . Cuando la cuenta llegue a cero, deberá mostrar el siguiente mensaje: "Ya llegaste a cero y sigue la cuenta", y posteriormente continuar con -1, -2 ... -n.

      jueves, 24 de febrero de 2011

      miércoles, 23 de febrero de 2011

      EVIDENCIA #13 FM-QB

      Elabore un programa que muestre el crecimiento de un CAPITAL que es invertido a una TASA defiina, durante un periodo de tiempo especificado. El CAPITAL y la TASA son variables definidas por el usuario.

      Ejemplo:

      CAPITAL           TASA          TIEMPO
      100,000               24%              30 días

      Deberá mostrar en pantalla lo siguente:

      DIA       CAPITAL            INTERES           MONTO
      1             100,000.00             65.75             100,065.75
      2              100,065.75            65.80
      ....
      Hasta llegar a los 30 días.

      EVIDENCIA #12 FM-QB SUMA DE NUMEROS

      Elaborar un programa que dado un número ingresado por el usuario, el programa sume los números desde CERO hasta el número tecleado.

      Por ejemplo, si el número ingresado es 5, deberá calcular y mostrar en pantalla el resultado de  la suma de 1+2+3... +5

      viernes, 18 de febrero de 2011

      EVIDENCIA #11 FM-QB

      Elaborar un programa que ordene 3 números diferentes de menor a mayor  (ascendente).

      * Este programá deberá además de validar que los 3 números ingresados por el usuario sean diferentes, en caso de que alguno o algunos de los tres númers sean iguales deberá mostrar en pantalla: "ERROR!!! "Los 3 numeros deben ser diferentes".

      EVIDENCIA #10 FM-QB

      Elaborar un programa que ordene 3 números diferentes de mayor a menor (descendente).

      * Este programá deberá además de validar que los 3 números ingresados por el usuario sean diferentes, en caso de que alguno o algunos de los tres númers sean iguales deberá mostrar en pantalla: "ERROR!!! "Los 3 numeros deben ser diferentes".

      EVIDENCIA #9 FM-QB

      Elaborar un programa en el que dados 3 números diferentes, indique el mayor de ellos.

      EVIDENCIA #8 QB

      Elaborar un programa en C++ que le solicite al usuario la gravedad que desea utlizar (la de la tierra o la de la luna) y posteriormente obtener el resultado del siguiente problema (considerando  para calcular el resultado, la selección hecha por el usuario respecto a la gravedad)


      ¿Cuál es la velocidad de un cuerpo que cae desde el reposo a una altura de 10m, antes de caer al piso?

      La pantalla deberá indicar qué gravedad seleccionó el usuario, mostrar la operación realizada y el resultado final.

      * Cualquier duda ya saben que pueden pasar a mi oficina  para ke les explike :)

      Fecha Entrega de Evidencias FQ 1er PARCIAL

      Para los químicos que no entregaron de la forma en que les fue solicitada su carpeta de evidencias, me la deberán de entregar el día 1 de marzo en mi oficina, ya no debe de tener ni un solo error, recuerden que les pedí desde hace mas de 2 semanas sus tres primeras evidencias para revisarselas, hacerles anotaciones y que a partir de ahí uds. corrigieran y  ya no cometieran los mismos errores. Si las carpetas de evidencisa que me entreguen ahora siguen teniendo los mismos errores su calificación del primer parcial será CERO; por lo que por favor revísen bien que todo esté bien antes de entregármela.

      Los dos equipos que pasaron y/o copiaron alguna(s) evidencias respectivamente no es necesario que me la entreguen con las correcciones para este primer parcial.

      Si tienen alguna duda sobre las anotaciones que les hice o cualquier detalle, pregúntenme antes de que vayan a imprimir todo nuevamente. 

      Para los demás parciales no habrá esta oportunidad de volver a entregar las evidencias en caso de errores.



      martes, 15 de febrero de 2011

      EVIDENCIA #8 FM

      Mejorar la Evidencia #3 (Programa para calcular Energía cinética, potencial y de resorte), permitiéndole al usuario seleccionar qué gravedad (g) desea utilizar, si la de la tierra o la de la luna.

      lunes, 14 de febrero de 2011

      EXAMEN 1ER PARCIAL



      Recuerda que para poder presentar examen parcial de la materia deberás:
      • Entregar todas las evidencias en el formato establecido por equipo. (El entregar todas las evidencias completas  es tu derecho a examen).

      • El examen será  teórico -  práctico

      EVIDENCIA #7 FM-QB

      Elaborar un programa en C++ que lea el nombre de un alumno y su calificación. Posteriormente mostrar un mensaje en pantalla el nombre del alumno y los mensajes correspondientes según las siguientes condiciones:

      • Si calificacion es diferente de 10 mostrar:   "Tzzz no llegaste"
      • Si calificacion es igual con 10 mostrar: "Wooow"
      •  Si calificacion es mayor de 10 mostrar:   "WTF"
      • Si calificación es mayor o igual a 9 y menor que 10  mostrar:   "No está nada mal"
      •  Si calificación es menor que 9 y mayor o igual que 8.5 mostrar:   "No está tan mal"
      •  Si calificación es igual con 7  o si la calificación es mayor que 7 y menor que 8.5  mostrar:   "De panzazo"
      • Si la calificación es menor que 7 y mayor que 5 poner "Tal vez la libres en la otra oportunidad"
      • Si la caliicación es  mayor o igual con 3 y menor que 5 poner: "Te van a cepillar"
      • Si la calificación es menor de 3 poner: "Werin te va a correr".

      El fin de este programa es aplicar los conceptos que ya ustedes leyeron en el artículo de Operadores y Operandos


      jueves, 10 de febrero de 2011

      EVIDENCIA #6 FM-QB

      Similar a la EVIDENCIA #5 pero:
      • Si el sueldo es menor a $1000 tendrá un aumento del 25%.
      • Si el sueldo es mayor o igual a $1000 pero menor o igual a $1500 tendrá un aumento del 21%.
      • Si el sueldo es mayor a $1500  y menor a $6000 tendrá un aumento del 18%.
      • Si el sueldo es mayor o igual a $6000  mostrar un mensaje que diga: "No hay aumento para ti" 


      OBSERVACIONES:

      • Estudien los artículos que les pedí leyeran.
      • Analicen y comprendan la estructura e instrucciones básicas de un programa. 
      • Muy importante que mejoren su velocidad para programar ya que para los exámenes la necesitarán.
      • Recuerda que todas las evidencias (completas, no debe faltar ni una) deberán ser entregadas impresas (en hoja reciclada de preferencia) el día del examen, de lo contrario la calificación del equipo en dicho parcial será CERO.
      • Favor de cancelar la hoja del lado que no sirve con algun marcatextos, esto para los que me entreguen las evidencias en hojas recicladas.
      • Asegurense de que ningún miembro de su equipo se atrase ya que la calificación depende de todos sus integrantes.

      ** Cualquier duda/asesoría pasen a mi oficina ** 
       

        EVIDENCIA #5 FM-QB

        Similar a la EVIDENCIA #4 pero:

        • Recibe 15% de aumento si el sueldo es menor o igual  a $1000.00.
        • Recibe 12% de aumento si el sueldo es mayor a $1000.00.

        EVIDENCIA #4 FM-QB

        Elaborar un programa que lea el nombre del trabajador y su sueldo, posteriormente calcular el nuevo sueldo con un aumento del 10% si el sueldo es menor a $1,000.00.

        Si el sueldo es mayor o igual a $1000 poner el siguente mensaje: "No hay aumento".

        La pantalla de resultado habrá de mostrar:



              Nombre del trabajador:        -  Sueldo anterior    -      Sueldo actual
        Juan de las Cuerdas Peralez               $800                            $880

        lunes, 31 de enero de 2011

        EVIDENCIA #3 QB Programa para calcular la fórmula de ENERGIA CINETICA

        Además de la tarea que está debajo de esta entrada para físicos y quiímicos,  se les pide elaborar un programa en C++ para obtener el resultado de la fórmula:


        KE =   1/2 mv2



        NOTA: Recuerda que todos los programas que realices deben de estar bien documentados, y que los nombres de las variables deben estar relacionados con lo solicitado.

        Muy importante que se pongan al corriente con los programas que ya hemos visto, aquí esta nuevamente el link para que lo descarguen.

        Cualquier duda que tengan pueden pasar a mi oficina para asesorías.


        TAREA DE HOY PARA FISICOS Y QUIMICOS

        • Descargar aquí el FORMATO_ INTEGRANTES_EQUIPO, llenarlo con los datos que se les soliciten y entregármelo en la próxima clase, en estas hojas estaré registrando los puntos extra, participaciones etc.
        • Traer sus tres primeras evidencias impresas por equipo (en hoja reciclable de preferencia) para revisar la forma en que las están llevando.

        EVIDENCIA #3 FM Programa para calcular Energia cinética, potencial y de resorte

        Este programa lo vimos el día de hoy en clase (FISICO - MATEMATICAS), y forma parte de su carpeta de evidencias. Es muy importante que vayan pasando todos sus programas a la carpeta de evidencias complementandolos con los diagramas de flujo y pseudocódigo.

        * TODOS sus programas, cuando se ejecuten deben tener al inicio el nombre del equipo y en otra línea ( endl )los nombres completos de los integrantes ordenados alfabéticamente.

        1/2m*v2 + mgh+1/2k*x2

        jueves, 27 de enero de 2011

        Observaciones FISICOS Y QUIMICOS

        Para la clase del lunes 31 favor de entregarme una hoja con el nombre del equipo (un nombre relacionado con el taller) y los  nombres de los integrantes del equipo.

        Leer los criterios de evaluación que vimos en clase y en caso de dudas comentarme.

        EVIDENCIA #2 Programa para Calcular fórmula

        Elaborar un programa en C++ que le solicite al usuario 3 números para calcular la siguiente fórmula:

        (a2+b2) / (a-b+c)

        Este programa debe de estar en la Carpeta de Evidencias por equipo. Elejiré a algun alumno en el salón para que lo exponga en clase.
        PARA LA PROXIMA CLASE (LUNES 31 DE ENERO) TRAER SU MEMORIA USB YA CON ESTE PROGRAMA.

        Cualquier duda que tengan ya les pasé mi mail (informatica@arturorosenblueth.edu.mx) y pueden pasar conmigo a asesorías.

        Si alguno de Uds. NO tiene el programa y NO QUIERE ATRAZARSE  lo pueden descargar aquí directamente, click aquí

        1F
        1Q

        Programa para calcular +, -, *, /, %

        Programa en el que se le solicita al usuario teclee dos números enteros, unas vez tecleados el programa deberá calcular diferentes operaciones.



        1F
        1Q

        Mi primer programa en C++

        Este es el primer programa que vimos en clase, háganlo en su casa para que comiencen a familiarizarse con el Lenguaje.


        Al presionar F9 para que corra el programa, la ventana que debe aparecer es:

        1F
        0Q

        miércoles, 26 de enero de 2011

        EVIDENCIA #1 Resúmen


        Leer detenidamente y elaborar un resúmen con tus propias palabras de los siguientes artículos:

        1. Entidades primitivas para el desarrollo de algoritmos.
        2. Constantes variables y expresiones.
        3. Operadores y operandos.
        En la próxima clase se le pedirá a los equipos que expongan alguno o algunos de los tres artículos.
        Este artículo es la primera evidencia que habrá de constar en el Portafolios por equipos.

        * NOTA  Cualquier duda que tengan de los tres artículos ya que los hayan leído,  pasen a mi oficina para resolverselas, puesto que  durante la exposición el tema debe de estar bien dominado.


        1F
        1Q