viernes, 8 de abril de 2011

Prácticas 3er Parcial QB

Evidencia #3-1: Calcular las tablas de multiplicar con el ciclo FOR, dados dos números tecleados por el usario.
Evidencia #3-2: Igual que evidencia 3-1 pero para dividir.t con el ciclo FOR, dados dos números tecleados por el usario.
Evidencia #3-3: Calcular con ciclo WHILE : +,-,*,/, sqrt, potencia (librería MATH.H). Además, al mostrar el resultado deberá preguntarle al usuario si desea calcular otra operación. (2011-01-01).

Evidencia #3-4: Elaborar un programa con el ciclo DO - WHILE que lea el nombre del trabajador y su sueldo, posteriormente calcular el nuevo sueldo considerando:
  • Si el sueldo actual es menor o igual a $500.75 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 1: Obligatorio aumento Rango: 500.75" e  incrementar sueldo en 23.25%.
  • Si el sueldo actual es mayor a $500.75 pero menor o igual a $1000.00 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 2: Rango 500.75 a 1000" e  incrementar sueldo en 19.23%.
  • Si el sueldo actual es mayor a $1000.00 y menor o igual de 3200.50 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 3: Maximo 3200.50 " e incrementar sueldo en 15%.
  • Si el sueldo es mayor de $3200.50 y menor de 5900.00 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 4: hasta $5900.00", quitarle el 15% de I.S.P.T.  y del resultado incrementarle el sueldo un 10%.
  • Si el sueldo es mayor o igual de $5900.00 mostrará el msj: "AUMENTO TIPO 5: más de 5900.00", e incrementar el sueldo en 4.3%.
La pantalla de resultado habrá de mostrar:

      Nombre del trabajador:        -  Sueldo anterior    -      Sueldo actual    -  Observaciones
                 Juan                                   $800                            $880                MENSAJE

Evidencia #3-5: Sumar los números de 0 a n  a partir de un número n, tecleado por el usuario Ciclo FOR.

Evidencia #3-6: Conteo de números de n a -n Ciclo FOR.


Evidencia #3-7: Programa para adivinar un número generado aleatoriamente con la función RAND entre 0 y 1000, el usuario tecleará un número, si el número tecleado es menor que el número aleatorio mostrará el mensaje : "El número es mayor", si el número tecleado es mayorque el número aleatorio mostrará el mensaje : "El número es menor", y cuando sea igual el número tecleado por el usuario y el número generado aleatoriamente mostrará el mensaje : "FELICIDADES!! ACERTASTE".

 Evidencia #3-8: Leer y guardar en un arreglo unidimensional 15 números flotantes. Posteriormente preguntar al usuario qué operación desea realizar con dichos números (suma o resta), cuando el usuario haga su selección el programa mostrará en pantalla los números tecleados y abajo el resultado de la operacion.

 Evidencia #3-9: Leer y guardar en 2 arreglos unidimensional diferentes 20 números flotantes. Posteriormente preguntar al usuario qué operación desea realizar con  los dos arreglos (+ o - ), cuando el usuario haga su selección el programa mostrará en pantalla el contenido de ambos arreglos y debajo el resultado de las operaciones.

jueves, 7 de abril de 2011

EVIDENCIA #33 FM Investigación

Investigar y elaborar una tabla comparativa completa y muy bien elaborada, entre los siguientes lenguajes de programación: C++, C, PHP y Java. De los elementos que tu ya conoces en C++, cout, cin, for, while, do-while, arreglos y tipos de datos.

EVIDENCIA #32 FM

En un arreglo se almacenan las calificaciones de n alumnos. Contruye un diagrama de flujo y programa,  que permita calcular e imprimir lo siguiente:
  1. Promedio genral del grupo.
  2. Número de alumnos aprobados y número de alumnos reprobados.
  3. Porcentaje de alumnos aprobados y reprobados.
  4. Número de alumnos con calificacion mayor de 8.

 No. alumno       MAT       FIS      QUIM
       1                    8.5         8.5         7.5
       2                    6.5         7.5         9.2
       3                    5.0         3.5         8.3
       4                    6.2         8.9         7.4
      ..n

Como resultado deberá de imprimir: 
No. alumno       MAT       FIS      QUIM    PROM. ALUMNO

       1                    8.5         8.5         7.5              8.1
       2                    6.5         7.5         9.2              7.7
       3                    5.0         3.5         8.3              5.6
       4                    6.2         8.9         7.4              7.5
      ..n

PROM MAT.       6.5          7.1         8.1              7.2

Promedio genral del grupo es: xxxx
El Número de alumnos aprobados y número de alumnos reprobados son : xxxx.
Porcentaje de alumnos aprobados y reprobados: xxxx%.
Número de alumnos con calificacion mayor de 8: xxxx.

* Una vez terminada esta evidencia intenta generar las calificaciones mediante la funcion RAND y SRAND.

    EVIDENCIA #31 FM-QB

    Elaborar programa y diagrama de flujo donde: Se lean los nombres y sueldos de n trabajadores de una empresa y como resultado se obtenga el promedio de los sueldos y el número de trabajadores que tienen su sueldo arriba del promedio (visto en clase).

    EVIDENCIA #30 FM-QB

    Escriba un diagrama de flujo para leer un arreglo unidimensional de n números reales llamado vector, como resultado se obtengan los valores del vector, la suma de sus valores y el promedio de estos.

    EVIDENCIA #29 FM - QB

     Elaborar programa y diagrama de flujo donde: Se lean un arreglo unidimensional de n números reales llamado vector y como resultado obtenga la suma de los valores del vector.

    EVIDENCIA #28 FM - QB

    Elaborar programa y diagrama de flujo donde:  Para leer y escribir los nombres y sueldos de n trabajadores que integran una empresa.

    lunes, 4 de abril de 2011

    CALIFICACIONES FINALES FISICOS, 2do PARCIAL

    FM2pEJ11